«Una mirada distorsionada»

Pintura / TFG / Universidad

Objetivo

  • Explorar el cuerpo propio como espacio de conflicto, identidad y transformación
  • Visualizar, desde un lenguaje plástico, la experiencia del trastorno de dismorfia corporal
  • Generar empatía y conciencia sobre esta condición, muchas veces invisibilizada
  • Invitar a quien lo observe a cuestionar su propia percepción corporal y los estándares impuestos por la sociedad

Descripción

Este trabajo final consiste en una serie pictórica compuesta por 12 obras, en las que se representan diferentes partes de mi cuerpo, abordadas desde una perspectiva distorsionada e irreal. La propuesta nace de una experiencia íntima y personal con el trastorno de dismorfia corporal, y busca ser una manifestación visual de cómo esta condición puede afectar la percepción de uno mismo.

Cada cuadro refleja la mirada interna con la que la autora se observa en el espejo: formas exageradas, cuerpos fragmentados, proporciones alteradas, pieles tensas o difusas. Las obras no buscan representar una figura reconocible o anatómicamente correcta, sino transmitir el impacto psicológico de una percepción alterada y muchas veces dolorosa.

El proceso creativo fue concebido no solo como una expresión artística, sino también como una herramienta de autoconocimiento y reflexión. A través del arte, me enfrento a mi propia imagen, intentando resignificarla y, en última instancia, comenzar a reconciliarme con ella. Este trabajo es una confrontación y un acto de cuidado. Busca hablar de una realidad interna difícil de poner en palabras, utilizando el lenguaje visual como forma de expresión, sanación y denuncia. Es también una invitación a mirar con más amabilidad, tanto hacia afuera como hacia adentro.

Compartir es vivir :)

Quizás te interese

Mi cosecha