Creación de personajes

Ilustración digital / Photoshop / Procreate / Academia C10

Objetivo

  • Crear una serie de ilustraciones digitales con un enfoque narrativo y simbólico.
  • Diseñar personajes con identidad visual clara y coherente con su rol en la historia.
  • Investigar e interpretar visualmente elementos del imaginario inuit y marino.
  • Comunicar emociones y tensiones mediante el lenguaje visual y el diseño de escenas clave.

Descripción

Este trabajo final consiste en el desarrollo de personajes e ilustraciones narrativas basadas en una historia original ambientada en una tribu inuit. A partir del relato, he creado un universo visual que fusiona elementos del folclore, la mitología y la simbología animal para explorar temas como la libertad, el instinto, la rebeldía y la relación entre el ser humano y la naturaleza.

La historia gira en torno a una joven inuit que, enfrentada a un matrimonio impuesto, escapa y cae al mar, donde es rescatada por una criatura totémica: un pez león. Este ser simbólico, bello pero venenoso, la transforma en una diosa protectora de los animales marinos y guardiana de un territorio prohibido. Años después, un cazador hambriento de su antigua tribu, desesperado por la escasez de alimentos, cruza el límite sagrado y se encuentra con la divinidad, desatando una escena cargada de tensión, furia y confrontación ética.

Desarrollo visual

  • La Diosa del Mar: Inspirada en el pez león, mezcla de belleza letal y fuerza espiritual. Su diseño destaca por formas fluidas, ornamentación marina y un carácter imponente y rebelde.
  • La Criatura Totémica: También un pez león, representado como figura amenazante y protectora, con rasgos exagerados y energía mítica.
  • El Cazador: Físicamente demacrado y con aspecto famélico, simboliza la desesperación humana frente al poder natural.
  • Ilustración climática: El momento del encuentro entre el cazador y la diosa, donde ella lo enfrenta llena de furia, tras descubrirlo con sangre en el rostro, resume el conflicto central del relato.

Reflexión final

Este proyecto no solo propone una exploración visual del mito, sino también una reflexión simbólica sobre la fuerza de lo femenino, la desobediencia, el respeto por la naturaleza y el precio de cruzar límites impuestos por el equilibrio natural. A través de la diosa, se encarna una figura de poder que protege, juzga y castiga, mientras representa también un eco de resistencia personal y autonomía.

Compartir es vivir :)

Quizás te interese

Mi cosecha

Cartel de Madelene en concierto

Cartel de un festival de Jazz

«El monstruo que temía a los humanos»